
1980
Visita del señor Selikof, asesor norteamericano
Taken | julio 28, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Consultor jubilado, el señor Selikof, junto al ingeniero Eduardo Garza T frente al martillo 5. Al fondo Luis Nuñez, colaborador
Taken | julio 28, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Bonetes hechos en FRISA
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Cargando anillos
Taken | septiembre 10, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Eduardo Garza T, fundador, revisando tablero de producción. Para ese año, FRISA ya era una empresa mediana reconocida a nivel nacional como “La forja de México”
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
El Ingeniero Gabriel Miyaki y Julio Ramírez, colaboradores de FRISA, al lado de los primeros anillos de la roladora Susan
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Haciendo una pieza en el martillo 6 (Erie 6,000 Lb)
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Julio Ramírez, trabajador, verificando pieza
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Numerosos hombres recios y trabajadores fueron maestros de otros y legaron al proyecto de FRISA su conocimiento adquirido en el empeño diario, que fue indispensable para dominar el oficio que permitiría crecer a la empresa
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Operador verificando pieza
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Proceso de hornos
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Proceso de pruebas
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Sierras de corte
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |

1980
Tablero de programación. En aquél entonces no había computadoras, por lo que todo el control se hacía a lápiz.
Taken | agosto 2, 2011 |
Uploaded | febrero 10, 2021 |
VER FOTOS ANTERIORES